Icono del programa: Process Explorer

Process Explorer para Windows

  • Gratuito
  • En Español
  • V17.01
  • 3.9
  • (97)

Localiza los procesos y librerías abiertos

Process Explorer es una herramienta avanzada de gestión de procesos, una utilidad con la que obtendrás toda la información posible sobre procesos y librerías de Windows.

¿Para qué sirve Process Explorer?

Muchas veces, nos encontramos con carpetas o archivos bloqueados que no podemos editar o borrar porque están siendo usados por un proceso. Process Explorer muestra qué procesos están activos, a qué programa corresponden y qué otros procesos dependen de él.

Process Explorer muestra abundante información de los procesos, de su consumo de recursos y de las librerías de las que depende para funcionar cada proceso. Respecto al consumo de recursos, Process Explorer incluye gráficos para saber el uso de CPU, memoria y acceso al disco duro.

Para facilitar la búsqueda de información, Process Explorer integra un buscador, así como búsqueda complementaria a través de Internet, para encontrar más ayuda sobre un proceso concreto. Además, permite guardar un informe de un proceso concreto en texto plano, para usar en el futuro.

Process Explorer no sólo muestra información, también permite gestionar los procesos. En concreto, podrás matar procesos, reiniciarlos y cambiar su prioridad de funcionamiento.

  • Pros

    • Información muy completa
    • Gráficos de consumo de recursos
    • Buscador integrado
    • Búsqueda en Internet
  • Contras

    • Sin información contextual
    • No se integra con el Administrador de tareas
 0/2

Detalles

Programa disponible en otros idiomas


Icono del programa: Process Explorer

Process Explorer para PC

  • Gratuito
  • En Español
  • V17.01
  • 3.9
  • (97)

Opinión usuarios sobre Process Explorer

por Anonimo

Tan útil que es dificil pasar sin él. De todos los monitorizadores que he probado es el que mas me convence; pero como todos los programas tiene elementos a favor y en contra:A favor: rapidísima momitorización de procesos activos (con un coste de 0,90 apróx. De cpu), con detalle de librerías (dlls) y visualización de uso de cpu. Añade la posibilidad de matar procesos activos lo que es muy útil para eliminar troyanos y demás bichos que estén en ejecución.En contra: no controla los anchos de banda ni los puertos.En cualquier caso, siempre hay que tener en cuenta que los monitorizadores demasiado completos pesan y consumen tantos recursos que, al final, se convierten mas en un estorbo que en una herramienta. Además, si ya tenemos instalado un cortafuegos solo nos duplicarán innecesariamente los controles.Para mi gusto se trata de buscar un programa que cumpla específicamente con la función que deseamos y que lo haga con eficacia. Y este, para mi, cumple con creces. Pros: Rápido y eficaz Cons: De momento, nada

por Anonimo

+15 MB en memoria... Es demasiado.. Hay que reconocer que es muy bueno. Te da info de todo tipo y es bastante configurable... Pero... Le falta alguna que otra función que otros programas competidores tienen y que son muy útiles. Pero eso no hecha a perder el administrador de tareas extendido que es.Lo que si lo complica a este process explorer es que su consumo de ram. Con mínimos de 3 mb, llega a pasar los 15mb y es una locura para este tipo de utilidades. Desde mi punto de vista, inaceptable.Esta en ingles y encima tengo entendido que es vulnerable a algunos virus que lo identifican en memoria y lo destruye...Cada vez estoy mas convencido lo bueno que son otros programas de su mismo tipo. Pros: - te informa de casi todo. Cons: - le faltan algunas cositas...- hasta +15 mb en ram...- vulnerable a algunos virus...

por Anonimo

Un buen programa para su clase. Lo creo un exelente programa, pues a mi en lo personal me he funcionado de maravillas, ademas me soluciono un problema grave que tenia con el svchost.exe gracias a su funcion de ver los dll activos.a pesar de esto me consume (como dice user x -ex mr.x-) mas de los que deberia consumir (entre 10 y hasta 17mb) que no es normal para un programa de estas caracteristicas.pero en general me ha funcionado bien.lo recomiendo Pros: Ver los dll activos y procesos en detalle Cons: Consumir más de lo que deberia consumir un programa asi

por Anonimo

Excelente soft complementario.... Excelente programa para tener un detalle minucioso de los procesos en ejecución en nuestra pc. Cumple.-

por Anonimo

FALTA INFORMACIÓN DE AYUDA. Hecho en falta información complementaria sobre los procesos que están en funcionamiento (que es lo que hacen).

por Anonimo

Ni se compara con el administrador de tareas del Windows. Este programa es excelente. Cumple con creces la función de cerrar programas cuando funcionan mal, y para saber que procesos están funcionando.Su principal característica es la función "kill". A diferencia del Administrador de Tareas de Windows, que cuando clickeás "finalizar ahora" tarda un rato, en el Process Explorer ponés "kill process" (o supr) y en cuestión de segundos el programa se "muere", con el consecuente ahorro de injurias y maldiciones.También se destaca por la información que muestra sobre los procesos. En un vistazo se puede apreciar lo básico, como la carpeta, descripción, nombre de la compañía, uso del CPU, etc.; y también información adicional que los usuarios medios no comprenderíamos.Pero lo más importante es que con un click se puede buscar el nombre del proceso en Google y encontrar información en Internet. Esto resulta indispensable para confirmar si un proceso podria ser un virus, y solucionar el problema.A primera vista parece dificil de usar, pero no lo es en absoluto.Todos los procesos activos aparecen en la misma ventana, y los "programas abiertos" son fácilmente reconocibles, ya sea por su icono, por su color de fondo, o por aparecer al final de la lista.El programa tiene una forma extraña de instalarse. Simplemente se lo descomprime y se ejecuta el .exe . Luego "options" y "Replace Task manager". La próxima vez que hagas Ctrl + Alt + Supr aparecerá este programa.Es tan fácil de usar que no necesitas el monitor para matar al programa que funciona mal. Muchas veces no contamos con la pantalla para poder ver el administrador de tareas (porque el programa se tildó y quedó todo negro). Sin embargo, el process explorer lo abrís con Ctrl + Alt + Supr , esperás un poquitito, apretás la tecla "fin" (sombreará el último proceso) y por último "supr". ¡Acabaste de matar el proceso sin usar la pantalla!Una vez que lo pruebes no lo vas a poder dejar. Ideal para aquellos momentos de stress que querés patear todo a la mierda.Y pensar que en algún momento usabas el "Administrador de Tareas". Pros: "Mata" en el acto al procesoFunción GoogleInformación de los procesos (carpeta, descripción, etc) y fácil detección de los indeseados (virus, programas que se inician al prender la PC, etc)Atajos de teclado útiles Cons: Asusta a los novatos (no tengan miedo, ustedes saben lo que hacen).Forma de instalar rara.

También te puede interesar

Alternativas a Process Explorer

Descubre más programas

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes.
Softonic
Tu valoración para Process Explorer
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.